Transparencia es confianza
La transparencia no implica un acto de rendir cuentas a una persona en específico, sino la práctica democrática de colocar en la vitrina pública la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de quienes reciben y ejercen recurso público; para que toda persona pueda revisarla, analizarla y en su caso, exigir su justificación o solicitar la imposición de sanciones.
Vigilancia a Programas Sociales

Agenda de Campaña
Próximamente.
Fiscalización
El Instituto Nacional, Electoral [INE] por conducto de la Unidad Técnica de Fiscalización debe recibir y revisar los informes que presenten los partidos políticos y personas candidatas independientes, respecto al origen, monto, destino y aplicación que reciban por cualquier tipo de financiamiento, así como investigar las quejas en materia de rendición de cuentas de dichas figuras.
Para cumplir con estas actividades, el Instituto Nacional Electoral ha implementado una serie de herramientas, tal es el caso del portal Rendición de cuentas y resultados de fiscalización.
En México contamos con un sistema de financiamiento mixto para los partidos políticos: público y privado.